Colegio de Periodistas creó equipo de Veedoras/es por el Derecho a la Comunicación que busca observar el actuar de las fuerzas de seguridad

Por Mikal/editor 

Son innumerables los casos y cantidad de reporteros, periodista y comunicadores de medios independiente, y profesionales, detenidos, apaleados, baleados con perdigones, azotados al piso por el disparo de chorros de agua dirigidos contra costosos equipos y en contra de REPORTEROS. 

En algunos casos colegas han sido detenidos/as por más de 20 horas, engrillados, sin comida, sin información clara y sin contacto con abogados y/o familia, por acusaciones falsas de carabineros en contra de comunicadores.  

Danilo Ahumada presidente del Colegio de Periodista -en conversación con piensa prensa- señala: "Este equipo, está desplegado desde Tarapacá a la Patagonia, tiene como misión acompañar el trabajo de cada profesional de las comunicaciones, entregando apoyo en terreno y denunciando las diversas vulneraciones de las fuerzas del orden (carabineros - PDI) en ataques relacionados contra la liberta de prensa.

Los profesionales del colegio de periodistas estarán presentes en las distintas manifestaciones a lo largo de todo el país, para resguardar la labor de periodistas, reporteros grafico, prensa independiente y comunicadores (colegiados y no colegiados)" indica Ahumada. 

Para ello implementarán chaquetas credenciales y mascarillas con el respectivo logotipo del Colegio de Periodistas. 

"En este sentido Nuestra labor se concentra en observar, intervenir y denunciar junto a colegas de los distintos medios situaciones de vulneración a la prensa, haciendo valer los protocolos legales (de las policías) para defender la libertad de prensa y el trabajo periodístico." 

"Nuestra tarea es contar con los mejores abogados, idóneos, que conozcan de manera clara cada articulo de la LEY 19733 (Libertad de Expresión, Libertad de Prensa, Periodismo) 

Danilo Ahumada Presidente del Colegio de Periodistas
Danilo Ahumada Presidente del Colegio de Periodistas

Danilo Ahumada, actual presidente del Colegio de Periodistas, detenido y agredido en Valparaíso el año pasado, señaló que "hoy estos casos son más visibles porque salieron en los grandes medios de comunicación. Pero nosotros somos testigos todos los fines de semana, en especial los viernes, de detenciones ilegales de periodistas y comunicadores sociales, sobre todo de medios independientes". 

Foto: Danilo Ahumada, actual Presidente del colegio de periodista es detenido por carabineros durante una manifestación en Valparaíso 01 de Mayo 2020
Foto: Danilo Ahumada, actual Presidente del colegio de periodista es detenido por carabineros durante una manifestación en Valparaíso 01 de Mayo 2020

¿La Constitución garantiza la libertad de expresión?
La Constitución establece como un derecho la libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa, en cualquier forma y por cualquier medio. 
LEY 19733 SOBRE LIBERTADES DE OPINION E INFORMACION Y EJERCICIO DEL PERIODISMO 

https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=186049 

Según un estudio realizado por el Observatorio de Derecho a Comunicación (ODC), la arbitraria aprehensión del camarógrafo, se sumaría a una serie de agresiones, detenciones y hostigamientos dirigidos a profesionales de la prensa desde el inicio del estallido social que hasta diciembre del año pasado acumularía 69 casos. 

"Tenemos constancia de la existencia de acciones judiciales relativas a los ataques a prensa, principalmente se trata de querellas contra los agentes del Estado agresores, que en la mayoría de los casos son funcionarios de Carabineros. El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha interpuesto acciones judiciales relativas a 51 víctimas. A estas cifras hay que sumar un número indeterminado de querellas presentadas directamente por los afectados, así como otras denuncias realizadas a la Fiscalía y a la Policía de Investigaciones (PDI)", se indica en el estudio. 

Declaración de Federación de Colegios Profesionales sobre la recurrente vulneración de los DDHH y violencia de Estado en Chile.  

© 2020 ReadeR Agencia de RRPP. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar